Ingredientes:
1 Cebolla
1 l de Caldo de pollo o de verduras
1 1/2 taza de Arroz arborio o bomba
150 gr de Beicon
Ajetes, espárragos y gambas congelados
1 sobre de Azafrán
1 cucharada de Mantequilla
3-4 cucharadas de Queso parmesano rallado
Este mes la homenajeada es Gloria y yo me he decidido a emular sus carrilleras con chocolate. Dado que somos muchos comensales, he dividido y he hecho unas en Sous Vide y otras en la CrockPot
Ingredientes:
Serán los mismos para las dos elaboraciones:
Carrilleras de ternera gallega IGP
Aceite de Oliva Virgen Extra Abril
2 Puerros
4 Zanahorias
3 Cebollas
500 gr de Chalotas
1 tabletas de Chocolate negro 80%
Vino tinto Rioja
2 hojas de Laurel
Caldo de Carne
Harina para rebozar
* Estos dos aparatos para ejecutar las carrilleras *
En primer lugar limpiamos bien las carrilleras de grasas y cartílagos, en caso de que se necesite y ponemos las carnes a remojo en vino tinto, un mínimo de dos horas o toda una noche.
Hacemos una fritura con las cebollas troceadas, los puerros, las zanahorias y las hojas de laurel, rociamos con vino y dejamos que se evapore; la dividimos en dos partes y a una le incorporamos las chalotas y rehogamos.
Sacamos la carne del vino (que lo reservamos) la secamos bien y pasamos por harina.
En una sartén con un poco de aceite, sellamos las carrilleras a las que previamente les quitamos el exceso de harina y las vamos reservando.
En la CrokPot colocamos la mitad de las carrilleras y el sofrito que no lleva chalotas, añadimos un vaso de vino que tenemos reservado y un vaso de caldo y un poco de sal; programamos 1 hora en ALTA y después 11 horas en BAJA (las dejé toda la noche.
Las carrilleras de la CrockPot las he retirado y en la salsa, que he triturado, he derretido el chocolate, que una vez todo junto he dado un pequeño hervor suave (6-8 min)
A las carrilleras hechas Sous Vide, como me ha dado la impresión de que les faltaba un poco de tiempo, las he rematado en la CrockPot 1 hora en ALTA y quedaron perfectas.
Ingredientes para 24 ud
200 gr de Azúcar
Ralladura de 1 limón
2 Huevos L
170 gr de Aceite de girasol
170 gr de Leche entera
2 sobres de "soda" el Tigre
270 gr de Harina
1 cucharadita de Sal
*Pulverizamos el azúcar con las ralladuras de limón 30 SEG VEL 10
*Añadimos los huevos 3 MIN VEL 3.5
*Pesar el aceite con la leche e ir añadiendo a pocos VEL 3
*Añadir los sobres de gasificante
*Incorporar la harina y la sal 30 SEG VEL 4
* Calentar el horno a 200ºC
* Llenar los moldes o capsulas a 3/4 de capacitad y espolvorear con un poco de azúcar. Las he puesto en capsulas y éstas en un molde múltiple.
* Bajar la temperatura a 180ºC y hornear 15-20 minutos hasta que se doren.
Este año he querido dar un cambio de imagen al solomillo Wellington, que elaboramos para la comida de Reyes; puede que, visualmente no sea muy atractivo, hay que mejorarlo, pero al paladar está genial.
Solomillo de vacuno, cortado en filetes de 2,5cm-3cm
Duxelle: Pochamos abundante cebolla cortada en dados y cuando casi esté, añadimos chamiñones frescos cortados también en dados; salamos y añadimos 1/2 vasito de vino blanco y dejamos que reduzca
Foie gras de oca
Lonchas finas de beicon, que freímos sin aceite, para que queden crujientes y pierdan la grasa
Cebolla caramelizada: Pelamos y cortamos en lascas finas cebollas y las ponemos a pochar en un poco de aceite; Cuando esté casi transparente se pone azafrán seco y molido y el azúcar y se deja que se haga a fuego muy suave durante 10 minutos.
Hojaldre refrigerado
Cortamos el hojaldre formando cuadrados de 8,5cmX8,5cm y horneamos entre dos placas 10-12 minutos a 200ºC
He aprovechado los restos del hojaldre y he horneado también unos círculos, que utilicé de tapa
Ingredientes:
Base:
Galletas tostadas cuadradas o rectangulares
Cobertura:
75 gr de Chocolate fondant
20 gr de Azúcar
150 gr de Nata
150 gr de Almendra fileteada tostada
Mousse de Turrón de Jijona (el blando)
300 gr de Turrón de Jijona
500 gr de Leche entera
250 gr de Nata
150 gr de Azúcar
4 Huevos L
50 gr de Maicena
Calentamos la leche y añadimos el turrón desmenuzado, para que se vaya deshaciendo y convirtiendo en una pasta (si lleva tropezones de la almendra, mejor)
En un recipiente ponemos la nata, los huevos batidos con el azúcar y la maicena y mezclamos bien.
Añadimos a la leche y llevamos a fuego suave removiendo hasta que llegue a ebullición y se espese, retiramos y dejamos que se enfríe.
Mousse de Trufa
300 gr de Turrón de trufa (chocolate con krispis es el que he puesto hoy)
500 gr de Leche entera
250 gr de Nata
150 gr de Azúcar
4 Huevos L
50 gr de Maicena
Calentamos la leche y añadimos el turrón desmenuzado, para que se vaya deshaciendo y convirtiendo en una pasta
En un recipiente ponemos la nata, los huevos batidos con el azúcar y la maicena y mezclamos bien.
Añadimos a la leche y llevamos a fuego suave removiendo hasta que llegue a ebullición y se espese, retiramos y dejamos que se enfríe.
Forramos un molde desmoldable cuadrado o rectangular y colocamos una base de galletas (no hace falta mojarlas.
Cubrimos con una capa de mousse de trufa y otra capa de galletas
A continuación ponemos una capa de mousse de turrón y otra de galletas.
Para la cobertura, calentamos la nata con el azúcar, troceamos el chocolate y le vamos echando la nata caliente, poco a poco removiendo hasta acabar y conseguir una pasta lisa que dejaremos templar un poco antes de cubrir toda la tarta. Dejar enfriar y llevar a la nevera.
Decorar con las almendras, una vez fuera de la nevera y desmoldar.